MAPA CONCEPTUAL EL ESTADO
En todo caso, con frecuencia se utiliza la palabra “Estado” para referirse solo a una parte, perspectiva o dimensión de la compleja realidad a la que hace referencia el concepto que acabamos de ofrecer.
De ahí que en ocasiones sea más preciso acompañar al sustantivo de un adjetivo.
Así, se habla de Estado-ordenamiento, lo que supone entender este concepto como orden jurídico originario e independiente y, en definitiva, vincular Estado y derecho, destacando así la dimensión jurídica del completo en- tramado institucional y organizativo que ejerce el poder sobre una población y un territorio; en cambio, el Estado-aparato alude fundamentalmente a la organización política en sí misma considerada.
Pero el mismo Estado-aparato se contrapone a veces al Estado-comunidad, idea que se centra en otro de los elementos, al referirse a la población o sociedad que en un determinado territorio se encuentra sometida al poder.
En otras lecciones se han analizado las formas de organización política desde la perspectiva histórica, desde las formas preestatales al Estado moderno, y posteriormente al Estado constitucional.
Ahora corresponde centrarse en el análisis
de los elementos del Estado, considerando a este en su sentido
concreto e histórico, como
la organización política
que surge en la Edad Moderna.
Es tradicional distinguir tres elementos en el Estado: el po- der, la población y el territorio. Y, sin duda, en la propia definición antes apuntada están presentes todos ellos, ya que el Estado es la organización de un poder político que se ejerce sobre una población en un territorio determinado.
Pero en realidad estos elementos están de algún modo presentes en toda forma de organización política, de manera que esta idea parece aplicable al concepto amplio de Estado al que antes nos referíamos.
Sin embargo, el Estado en sentido estricto —el Estado moderno— posee unos perfiles específicos que lo diferencian netamente de las anteriores formas de organización política.
Se trata, por tanto, de buscar la característica especial que permite
singularizar los tres
elementos mencionados en el Estado
moderno.
Igualdad y unidad
son, pues, los principios que singularizan los elementos “poder”, “población” y “territorio” en el Estado,
en relación con otras formas
históricas de organización política. Procede ahora
analizar con más detalle las
características de es- tos tres elementos.
En fin, la palabra Estado designa a veces a cualquier forma de organización política conocida, mientras que en otras ocasiones se refiere a la forma histórica que surge con la Edad Moderna. Pero a este aspecto nos referimos con más detalle a continuación.
Este material es gratuito
excelente.
ResponderBorrar